¿Quién no ha escuchado alguna vez eso de... Poderoso caballero es don dinero?
El dinero, la pasta, la guita, el parné, la tela, el money, money... son algunos de los términos con que se conoce a este poderoso caballero sobre el que a continuación vamos a hablar, o mejor dicho, a escuchar. Dinero contante... y sonante, nunca mejor dicho.
Hemos seleccionado una serie de canciones que incluyen la palabras money o dinero en sus títulos, cuyas letras versan sobre el vil metal. Temas que en algunos casos son auténticas leyendas de la historia del rock y del pop...
Iniciamos nuestro recorrido musical y pecuniario con Money (That's what I want), canción interpretada y grabada por el estadounidense Barrett Strong en 1959. De ella hicieron versiones bandas como The Beatles, Iggy Pop & The Stooges, The Flying Lizards o John Lee Hooker, entre otros...
Quizás uno de los más famosos efectos de sonido empleados en una canción sea el de la caja registradora con que comienza la mítica Money, grabada por la banda inglesa Pink Floyd en 1973 y que forma parte del no menos mítico álbum The Dark Side of the Moon. Un grupo que cuenta con una lista de innumerables éxitos como The Wall, Wish you were here, Comfortably Numb, Learn to fly, Run like hell... y un largo etcétera...
Nos vamos ahora al año 1976 con el tema Take the money and run, grabado por la Steve Miller Band, banda estadounidense autora de otros grandes éxitos como The Joker, Abracadabra o Rock'n Me Baby...
Money, money, money, la palabra dinero por triplicado, es el título de una canción de la popular banda sueca ABBA, grabada en 1976. Del cuarteto es igualmente larga su lista de grandes éxitos, tales como Mamma mia, Dancing queen, Waterloo, I have a dream, Chiquitita, Fernando... entre muchos otros...
Y nos vamos ahora con otro clásico, She works hard for the money, interpretado y grabado por la cantante estadounidense Donna Summer en 1983 y que fue todo un gran éxito en su momento...
Turno ahora para una guitarra inconfundible no sólo por cómo suena sino por cómo Mark Knopfler la toca, pellizcando sus cuerdas con los dedos, imprimiendo su peculiar estilo. Hablamos del líder de la banda escocesa Dire Straits, que allá por 1985 rompía moldes con el hit Money for Nothing del mítico álbum Bothers in Arms, que incluía otros grandes temas como So Far Away, Walk of Life o la propia Brothers in Arms. Telegraph Road, Sultans of Swing, Solid Rock, Romeo and Juliet, Calling Elvis... y un sinfín de grandes temas se encuentran entre su preciado legado... A continuación podemos ver el vídeo de Money for Nothing con motivo del legendario concierto benéfico Live Aid en 1985, y que contó como invitado de lujo con Sting, quien prestara su voz para la intro de la canción original grabada en estudio...
Money Talks forma parte del álbum The Razors Edge que en 1990 sacaron al mercado los australianos AC DC, y que también incluyó temazos como Thunderstruck o Are you ready... Así suenan las inconfundibles guitarras de los hermanos Young y la inconfundible y cascada voz de Brian Johnson...
Dejamos el panorama internacional para pasearnos por la escena musical española, donde encontramos el tema Dinero, dinero de Obús, mítica banda de heavy metal que, junto a otras como Barón Rojo, tuvieron una gran repercusión en la década de los 80 del pasado siglo. De hecho, esta canción salió al mercado en 1982 como single del disco Poderoso como el trueno. Vamos muy bien o Va a estallar el obús son otros éxitos de la banda...
Había un grupo que allá por 1985 quería Chicas y dinero, título que forma parte del álbum Paso a Paso de Los Elegantes, autores también de otros grandes temas como Dos años atrás, Ven salta, Perder o ganar, o Los buenos tiempos dónde están...
Si decimos José Luis Cantero posiblemente pocos sabrán de quien se trata, pero si decimos El Fary... ya la cosa cambia... Del álbum Un paso más, año 1986, es esta canción, El dinero... un tema que encierra sabios consejos y con el que terminamos esta lista musical…
| ESCUCHAR PODCAST |