Ante Todo Mucha Caña » Originales vs Versiones

Originales vs Versiones

Hay temas que han suscitado un verdadero debate entre el público a la hora de decantarse por la canción original o por la versión que otro intérprete ha realizado de la misma; originales vs versiones. Y en este sentido, juegan con desventaja aquellas grabaciones realizadas en épocas donde la tecnología y la calidad del sonido poco o nada tienen que ver con los sofisticados avances que se iban produciendo en épocas posteriores hasta nuestros días. En cualquier caso, para que una versión exista, antes tuvo que haber alguien que inicialmente plasmó su creatividad. Con la siguiente selección, en absoluto pretendemos menoscabar unas en favor de otras, sino sencillamente ofrecer esas dos o más caras de la misma moneda. ¿Con cuál te quedas? Nosotros, lo tenemos claro: con todas ellas. Sin en el artículo Originals vs Covers los protagonistas fueron temas y bandas extranjeras, es tiempo ahora para el rock nacional, con versiones entre intérpretes españoles o de canciones foráneas.

Iniciamos nuestra selección entre dos bandas españolas, la que compuso en 1984 la canción original, Obús, y la que más tarde, en 1990, haría una versión, Siniestro Total. El tema: Vamos muy bien...

https://youtu.be/xkZylTPtRxU
https://youtu.be/J4lg_Z1eFOw

 

Y nos quedamos con Siniestro Total y su 'himno' Miña terra galega, que fue lanzado al mercado en 1984, y que no es sino una versión del clásico de 1974 Sweet Home Alabama, de Lynyrd Skynyrd. También mostramos sendos temas en directo, el original durante una actuación en 2015, y la versión, perteneciente al doble álbum en vivo, Ante todo mucha calma, de 1992...

https://youtu.be/iL-jC7XyLeo

 

Y seguimos entre grupo españoles y con una canción de 1986, Entonces duerme, de Rosendo, de la que se hicieron eco Los Enemigos en 1997...

https://youtu.be/Tn4oXCRQ9MQ
https://youtu.be/KAr24HbOUsM

 

Y no dejamos a Los Enemigos, porque en 1995 dieron su toque personal al Señora (1970) de Joan Manuel Serrat...

https://youtu.be/6PoPkz8HAfs

 

Y viajamos a 1979, cuando la mítica Video Killed the Radio Star vio la luz de la mano de The Buggles. Una banda española, Aerolíneas Federales, harían una divertida versión con el título Mi vídeo no tiene mando a distancia...

 

Seguimos hacia atrás en el tiempo, hasta 1967, cuando Los Bravos sacan la canción El loco soy yo, que en 1995 sería versioneada por Ilegales...

https://youtu.be/iLaXXdhjIcg

 

Y seguimos en 1967, año en que una banda llamada The Human Beinz sacaba el tema Nobody but me, la cual en 1988 Los Flechazos convertirían en No sabes bailar...

https://youtu.be/f3HpZNE1Z9k
https://youtu.be/A0B6gq1lOvY

 

En 1985 La Frontera se atrevieron con un clásico del Rey del Rock, una canción que Elvis Presley grabó en 1964: Viva las Vegas...

https://youtu.be/ZmFe3oU6OYw

 

Subimos ahora unos peldaños hasta una mítica fecha, 1977, cuando The Stranglers grabaron No more heroes. En 1996, Loquillo y Los Trogloditas, en colaboración precisamente con el que fuera líder de la banda británica, Hugh Cornwell, sacaría al mercado una versión con el título Ya no hay héroes...

 

Y terminamos este pequeño recorrido musical con Los Brincos y su A mí con esas (1966), versioneado por 091 en 1988...