Hay temas que han suscitado un verdadero debate entre el público a la hora de decantarse por la canción original o por la versión que otro intérprete ha realizado de la misma; originals vs covers. Y en este sentido, juegan con desventaja aquellas grabaciones realizadas en épocas donde la tecnología y la calidad del sonido poco o nada tienen que ver con los sofisticados avances que se iban produciendo en épocas posteriores hasta nuestros días. En cualquier caso, para que una versión exista, antes tuvo que haber alguien que inicialmente plasmó su creatividad. Con la siguiente selección, en absoluto pretendemos menoscabar unas en favor de otras, sino sencillamente ofrecer esas dos o más caras de la misma moneda. ¿Con cuál te quedas? Nosotros, lo tenemos claro: con todas ellas. Mientras este artículo versa sobre bandas y temas extranjeros, en Originales vs Versiones los protagonistas son los grupos españoles.
Iniciamos la marcha con Otis Redding y su Hard to Handle, que salió al mercado en 1969, y que The Black Crowes versionarían 22 años después, en 1991...
Si decimos My Way, a muchos nos viene a la cebeza la mítica canción popularizada por Paul Anka o Frank Sinatra; sí, decimos popularizada, porque originalmente fue compuesta en 1967 por Claude François y Jacques Revaux con el título de Comme d'habitude. El caso es que en 1978, un tal Sid Vicious, integrante de los Sex Pistols, dio su toque personal al tema...
Y ya que hablamos de los Sex Pistols, lo haremos también de su mítica Anarchy in the UK, lanzada en 1976, y que replicaron... y aceleraron los Megadeth en 1988...
Y nos vamos ahora con un clásico de 1965, Like a Rolling Stone, de Bob Dylan... y quién mejor que The Rolling Stones para versionearla en 1995, justo 30 años después...
Nos quedamos con los Rolling y con su tema de 1968, Sympathy for the devil, que acabarían versioneando en 1994 los Guns 'n Roses para la banda sonora de la película Entrevista con el vampiro...
Y ya que estamos con Slash, Axl, Duff y compañía... es buen momento también para retornar a 1973 con Dylan y su Knocking on Heaven's Door, tema del que Guns 'n Roses darían buena cuenta en 1992...
Turno ahora para hacernos un poco los héroes, pero sólo un poco, con permiso de David Bowie, cuyo hit de 1977, Heroes, captó en 1998 la atención de The Wallflowers, la banda de Jakob Dylan, hijo de la gran leyenda, y de los Mötorhead en 2017...
Hay una vieja canción popular irlandesa, Whiskey in the Jar, que ha sido versioneada en modo tradicional por los Dubliners en 1999, en modo rock a cargo de Thin Lizzy en 1972, y en modo rock más metalero de la mano de Metallica en 1999...
Mítica para varias generaciones ha sido el, valga la redundancia, My Genaration de The Who, que salió al mercado en 1965 y que fue versioneado por una banda no muy dada a hacer covers, pero que en este caso, allá por 1996, hicieron una magnífica excepción, nos referimos a Iron Maiden...
Y terminamos con una curiosa canción de 1971, Hocus Pocus, interpretada por Focus, y que fue versioneada en 1999 por Helloween...