2022 » 05

He venido a hablar de mi libro...

Aquel día Francisco Umbral no habló de su libro, pero dio un repaso monumental no sólo al ficticio y superficial mundo televisivo, sino a parte de una sociedad infantilizada y acostumbrada a la mofa que, fruto de la ignorancia, se suele poner del lado de quien les miente con amabilidad, rechazando a quien les dice la verdad a la cara. Aunque no lo dijo explícitamente, el escritor sabía perfectamente que tanto o más putrefacto que la televisión… lo está el sistema educativo español. Leer más

El Poder y la ley del más fuerte

Debe distinguirse entre poderío material y el Poder; el primero reposa solamente en la posibilidad de coaccionar a otro; el segundo se basa, además, en la creencia del coaccionado de que es legítima dicha coacción.

El poder ha de tener legitimidad, normalmente legal o tradicional en su origen. Sólo quien tiene capacidad para ejercer el poder puede ostentarlo legítimamente. El poder es primordialmente función de la inteligencia y secundariamente de la voluntad. Quien manda necesita tener inteligencia, pureza, competencia, voluntad, carácter, condiciones de mando. Todo poder débil e inhábil crea desorden y anarquía; su ineficacia demuestra su falta real de autoridad. Leer más

Carles Enric y Las Hormiguitas

Hay quienes posiblemente han hecho más por reforzar la Democracia en España en apenas dos años que quienes se supone debían hacerlo a diario y a tiempo completo en las últimas cuatro décadas.

Desde hace un par de años, día sí y día también, el experto analista y comunicador no ha dejado de insistir en la idea que desde el principio de su aventura comunicativa ha defendido con firmeza y argumentos: que la Democracia saldrá reforzada tras esta turbulenta etapa que estamos viviendo. ¿Cómo es posible que una sola persona, sin apenas medios, haya logrado tener tanta o incluso mayor influencia que medios amamantados con ingentes cantidades de dinero público? ¿Dónde está el secreto? Leer más

Soy facha

En España, efectivamente, no eludir la realidad y no hacer seguidismo del infantil, patológico e irracional mensaje de la actual izquierda en el Gobierno es... ser facha. Pero no olviden que, quienes profieren con odio y rencor este tipo de calificativos, primero, probablemente desconozcan su etimología y significado y, segundo, forma parte de su táctica para atribuir a otros lo que ellos son realmente.

Por el tremendo baño de realidad que significa, a continuación reproducimos textualmente un e-mail que un emprendedor inconformista enviaba recientemente a su lista de suscriptores. En él, se sale de su ámbito profesional, para entrar de lleno en un análisis sociopolítico de la actual y polarizada España, un país que parece navegar a la deriva mientras parte de su población espera que Papá Estado acuda en su auxilio y, esto lo decimos nosotros, resuelva lo que la propia ciudadanía debió resolver hace ya tiempo: derribar el muro del artificial conflicto ideológico, convenientemente azuzado por quienes se benefician de ello, y exigir y tomar partido en los cambios que, de manera efectiva, le permitan participar de la acción política. Algo que requiere de una profunda reforma del sistema educativo, cuya piedra angular sea el fomento del pensamiento crítico, y así evitar que las escuelas y universidades se conviertan en fábricas de jóvenes con títulos, pero ignorantes y analfabetos a la hora de enfrentar la vida real. Leer más

Señora, si no le gusta mi careto...

Corría el año 1987, y en los hogares de buena parte de España la TV era el medio audiovisual de referencia. Por aquel entonces había un programa musical nocturno en TVE, de notable éxito, llamado ¡Qué noche la de aquel año! Por el desfilaron la flor y nata del pop y el rock español… hasta que un día Ilegales se dejó caer por allí… Leer más

La 'herejía' de Alain Bombard

Abordo de l’Hérétique, un bote hinchable tipo Zodiac provisto de una rudimentaria vela, el médico y biólogo francés Alain Bombard cruzó en 1952 el Atlántico para poner en práctica sus hipótesis sobre la supervivencia de un náufrago en alta mar. En esencia, se enfrentó durante 65 largos días con la navegación en solitario y los peligros que conlleva. En contra de lo que pudiera parecer a simple vista, se calcula que sólo la cuarta parte de los náufragos perece después de un período más o menos largo de permanencia sobre endebles embarcaciones de emergencia. Leer más

El vuelo de Ícaro

Si bien el humano es un ser nacido para volar, hacerlo antes de tiempo, sin prudencia y creyéndose alguien capaz de desafiar, bien con prepotente superioridad, bien con inocente ingenuidad, a las fuerzas y leyes universales, puede traer nefastas consecuencias que pueden marcar para siempre nuestras vidas. Los mitos y leyendas, más allá de su mayor o menor relación con una historia real, a parte de su halo de fascinación y misterio, encierran siempre una enseñanza, una moraleja, un consejo, una advertencia… a tener en cuenta en nuestro diario desafío, que no es otro que el tránsito por esta sinuosa, fascinante e impredecible senda llamada vida. A buen seguro que todos nos hemos sentido como Ícaro alguna vez, y no menos cierto es que también un Dédalo habita en nuestro interior. De nosotros depende su armoniosa coexistencia. Leer más