Si bien el magnífico libro de Umberto Eco es absolutamente recomendable, la película también incluye píldoras demoledoras a la hora de abordar conceptos como la fe, el conocimiento o el miedo y su perversa y eficaz combinación para mantener el control sobre el ser humano. Leer más
Dr. Patrick Quanten: «Es la propaganda mediática la que altera nuestro ADN»
«... pero sólo si permitimos que gobierne nuestra mente». De ahí que estén llevando a cabo «un proceso de cambio de la mente, o programación mental.»
¿Por qué ante el brutal, global y coordinado ataque contra la esencia y los valores del ser humano la mayor parte de la población apenas reacciona y trata de seguir con su rutina como si nada verdaderamente grave estuviese ocurriendo? Leer más
Prince: «Usa la computadora, no dejes que te use a ti»
«Se está librando una guerra, el campo de batalla está en la mente y la recompensa es el alma».
Cuando lo importante no es sólo lo que se dice y quién lo dice, sino dónde lo dice. Hace más de dos décadas el popular y polifacético artista unía sabiduría y valor para advertir lo que mentes verdaderamente despiertas eran ya capaces de ver en aquel océano de «libertad» llamado Internet que venía a «democratizar» el conocimiento: una prisión mental derivada de su abuso y adicción; una potente y peligrosa herramienta de deshumanización. Leer más
JFK: un blanco fácil en Dallas
En el rompecabezas sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, hay una pieza que parece adivinarse con nitidez dentro de ese océano de teorías de la conspiración que vienen rodeando al trágico suceso desde aquel fatídico 22 de noviembre de 1963 en la Plaza Dealey de Dallas: la incomprensible desprotección que acompañó al vehículo presidencial durante su recorrido desde el aeropuerto hasta el corazón de la ciudad texana, convirtiendo a sus ocupantes, y en concreto al Presidente, en un sitting duck -presa fácil-. Leer más
«La vuelta a la Virtud pasa por la renuncia al mal, y la renuncia al mal pasa por apagar la televisión»
«El mejor medio de comunicación es uno mismo».
Sepan ustedes que estas perlas dialécticas, estos auténticos pildorazos, los suelta alguien que sabe muy bien de lo que habla, pues en su época de «loco», que nunca de tonto, habitó en las alcantarillas del medio televisivo -una alcantarilla en sí mismo-, si bien su inteligencia y fuerza interior le permitieron regresar a la superficie y seguir dando rienda suelta a su bendita «locura». Leer más
Personas decentes, monstruos y reputaciones asesinadas
Un viaje en el tiempo desde La Habana de Yarini hasta la de los Rolling, pasando por la de los artistas despojados de su arte, víctimas de una atroz y despiadada masacre contra la creatividad.
Personas decentes es el título de la última novela del escritor cubano, Leonardo Padura. En este, entre otros muchos asuntos, «tratado sobre la decencia», el de Mantilla nos muestra La Habana de principios del siglo XX, cuando el fin del mundo tenía fecha -abril/mayo de 1910- con la llegada del cometa Halley, y la de mediada la segunda década del XXI, cuando el nacimiento de un nuevo mundo también parecía tener fecha -marzo 2016-, al menos para los cubanos, con la primera visita a la isla en casi 90 años de un presidente de los EEUU, acompañada del concierto de unas leyendas del rock, que para la ocasión dejaron de ser villanos para convertirse en héroes. Todo ello en pleno deshielo con el vecino del norte. Leer más
«¿No os habéis preguntado por qué hay películas que lo saben todo?»
Hay quien se cree que la serie televisiva Los Simpson es una especie de oráculo… sin sospechar que puede haber truco tras esas supuestas dotes adivinatorias… Leer más
Dr. Sans Segarra: «La Física Cuántica demuestra que somos cocreadores del Universo»
«Existe una Conciencia Primera, llámenla como quieran -Dios, Jehová, Alá...-, de la que formamos parte. Nuestra conciencia no local está amorosamente unida a ella y tiene sus propiedades: omnipresencia, omnisciencia y omnipotencia; tras la muerte física perdura, es eterna».
Cuando estas palabras son pronunciadas por alguien con una dilatada experiencia en el campo de la medicina, que ha sido Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona), merecen ser atentamente escuchadas antes de caer en la tentación de relacionarlas con las etiquetas del misterio o las teorías de la conspiración. Son cada vez más voces, como la del Dr. Manel Sans Segarra, las que, desde la propia ciencia médica, reclaman «pasar de un monismo materialista a una realidad con cierto componente de idealismo filosófico y trascendencia que nos permita aceptar nuestra realidad existencial».
Leer más
El amor: medicina sin dosis ni receta
Como un simple abrazo puede ser el punto de partida para alimentar el alma y reparar el cuerpo… Leer más
Un alto precio por identificar a Hitler
Ser la asistente del dentista de Hitler acabó en desgracia para Käthe Heusermann, cuyo destino nunca imaginó la intérprete del Ejército ruso Elena Rzhevskaya. Leer más
El peligroso giro de los estorninos
Miles de estorninos pueden volar conjuntamente y se mueven como un solo organismo. El momento de giro es el punto débil del grupo, y la pequeña reducción de la coherencia se aprovecha por el halcón peregrino para atacarlo. Leer más
'Están vivos'... y tú necesitas gafas
A veces, unas simples gafas de sol pueden llegar a ser más que unas gafas de sol… Leer más