Artículos » Dr. Sans Segarra: «La Física Cuántica demuestra que somos cocreadores del Universo»

Dr. Sans Segarra: «La Física Cuántica demuestra que somos cocreadores del Universo»

«Existe una Conciencia Primera, llámenla como quieran -Dios, Jehová, Alá...-, de la que formamos parte. Nuestra conciencia no local está amorosamente unida a ella y tiene sus propiedades: omnipresencia, omnisciencia y omnipotencia; tras la muerte física perdura, es eterna».

ecm vida después de la vida

"El Universo es un gran fractal; es un todo formado por una infinidad de partes y cada una de estas partes tiene las propiedades del todo"... [Imagen: LPDS/Wombo Art]

A nuestras manos, o mejor dicho a nuestros ojos y, sobre todo, a nuestros oídos llegaba el vídeo de una conferencia que el Dr. Manel Sans Segarra, quien fuera Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona), ofrecía en una de las últimas ediciones del Magic Internacional celebrado en la ciudad condal. Como ya le sucediera al Dr. Raymond Moody -Vida después de la Vida-, llegó un momento en que el doctor Sans concluyó que el método científico no era suficiente para explicar la numerosa casuística vivida y recopilada por él mismo en torno a lo que se conoce como experiencias cercanas a la muerte -ECMs-. Hace casi 50 años, como le sucedió a Moody, que un médico hablase de fenómenos inexplicables que se producían durante la muerte clínica de un paciente conllevaba no sólo la pérdida de su reputación y el rechazo de la comunidad científica, sino el ser degradado al mismo nivel de quienes en aquel entonces hablaban de ovnis y fenómenos paranormales, interesadamente ridiculizados por los medios de comunicación, presentándolos a la opinión pública como unos auténticos descerebrados.

Pero las cosas han cambiado y mucho desde entonces, y cada vez son más las voces cualificadas que, desde dentro de la propia Ciencia, reivindican "pasar de un monismo materialista a una realidad con cierto componente de idealismo filosófico y trascendencia que nos permita aceptar nuestra realidad existencial", como el mismo Dr. Sans Segarra afirma. Como veremos, no sólo no renuncia a la ciencia, sino que se sirve de ella, como es el caso de la Física Cuántica, para tratar de explicar y dar sentido a nuestra realidad existencial. "El método científico nos dice que el ser humano es un simple observador en el Universo; que todo depende de las leyes naturales que él no puede influir. Ésto no es cierto. La Física Cuántica nos demuestra que nosotros somos cocreadores del Universo; el observador y el objeto están íntimamente unidos, y somos capaces de materializar la energía. El determinismo desaparece totalmente", precisa.

«Un aspecto fundamental de la Física Cuántica, y que se cumple en las ECMs, es la transferencia de información entre dos partículas relacionadas, independientemente del espacio y el tiempo».

ecm vida después de la vida
[LPDS/Wombo Art]

"Veremos que las ECMs tienen puntos en común con los principios básicos de la Física Cuántica (...), cuya conclusión fundamental que nos da es que el elemento estructural básico del Universo no es la materia, sino la energía. Todo es energía. Ésto condiciona un nuevo paradigma que tiene un impacto clarísimo tanto en el concepto estructural del Universo como existencial del ser humano", apunta el Dr. Sans, añadiendo que "la energía ni se crea ni se destruye; se transforma. Y la otra propiedad fundamental es que la energía está en continuo estado vibratorio y se propaga en ondas electromagnéticas de frecuencias variables".

Según el doctor, "un aspecto fundamental de la Física Cuántica, y que se cumple en las experiencias cercanas a la muerte, es la transferencia de información entre dos partículas relacionadas, independientemente del espacio y el tiempo. Ésto está demostrado en fotones. Y otro aspecto importante que también se cumple en nuestras ECMs es que los parámetros que usamos en el método científico para definir la materia, como son tiempo, espacio y velocidad, desaparecen totalmente. El tiempo, como demostró Stephen Hawking, en el campo de la mecánica cuántica es circular; sólo existe presente. La eternidad en el campo cuántico es la ausencia de pasado y de futuro; sólo hay presente. En cambio, en el método científico el tiempo es lineal; tenemos pasado, presente y futuro".

«El ser humano es un complejo cuántico coherente; todas nuestras energías están sincronizadas. Y cuando pierden este sincronismo es cuando aparece la patología».

Para Manel Sans "el ser humano es un complejo cuántico coherente, es decir, que todas nuestras energías están sincronizadas, actúan de manera simultánea. Y cuando pierden este sincronismo es cuando aparece la patología. Este es el principio de la medicina energética, que hoy en día como estamos tan dominados por el método científico se la tiene como complementaria. Yo estoy en la Junta del Colegio de Médicos y hay una presión tremenda a introducir las medicinas terapéuticas complementarias, pero lógicamente tienen un freno brutal por la concepción científica de la medicina actual; pero es una realidad. Yo cada vez estoy más de acuerdo en que somos pura energía. Somos un complejo cuántico, energético... y hemos de buscar esta sincronía".

Añade que "el ser humano es como una antena; estamos emitiendo continuamente energía. Cuando es una energía sincronizada, rápidamente sintoniza con nuestro entorno. Ustedes ven a una persona en un momento determinado y dicen: esta persona me cae bien. ¿Por qué? Porque la energía que están emitiendo una y la otra son sincrónicas. En cambio hay personas que usted se pone al lado y, no es que sea mejor o peor que yo, pero no sintonizamos. ¿Por qué? Porque las energías que emiten no son sincrónicas".

«Desde el punto de vista antropológico tenemos el cuerpo, la mente y una conciencia no local, que tiene continuidad fuera del cerebro y que es eterna, está unida a todo el Universo de manera amorosa y es holística».

A la pregunta "¿Cuál es la concepción del ser humano desde el punto de vista cuántico?", el doctor responde que "está formado por el cuerpo. ¿Y qué es el cuerpo? Es energía de baja frecuencia. Todo lo sólido está vacío (...) y ésto explica que una energía pueda pasar a través de la materia que, en realidad, está vacía. ¿Ustedes han visto la película Ghost? Tiene cosas muy ciertas, que son reales; ustedes vieron como pasan a través del metro, entran, salen, atraviesan la materia... porque la materia desde el punto de vista cuántico está vacía; por lo tanto, nuestro cuerpo es energía de baja frecuencia. Después del cuerpo tenemos mente, con nuestras emociones, sentimientos, pensamientos, recuerdos, aprendizaje y conciencia local o neuronal, a consecuencia de la actividad de nuestras neuronas. Ya saben que el cerebro es la estructura más perfecta que existe; cien mil millones de neuronas tenemos, tres trillones de sinapsis, de conexiones. Es algo extraordinario, impresionante. Pues bien, desde el punto de vista antropológico tenemos el cuerpo, tenemos la mente con esas funciones mentales que será energía de más frecuencia, vibra más rápido, y después tenemos una conciencia no local".

«No somos como dijo Darwin elementos aislados, que nos adaptamos según la evolución, sino que formamos un todo íntimamente relacionado, amorosamente unidos».

"¿Qué es la conciencia no local? Es una conciencia que tiene continuidad fuera del cerebro. Es una energía sutil que nosotros no podemos percibir con nuestros órganos sensoriales, que tienen una capacidad receptiva limitada. Y esta conciencia no local de energía sutil tiene tres propiedades fundamentales: una, que es eterna, ya hemos dicho que en el campo cuántico la energía es siempre presente, no tiene ni pasado ni futuro, está siempre en el ahora. Esta energía está unida a todo el Universo, a todo el Cosmos de manera amorosa. No somos como dijo Darwin o el neodarwinismo elementos separados, aislados, que nos adaptamos según la evolución, sino que formamos un todo íntimamente relacionado, amorosamente unidos. Y el tercer aspecto es que esta conciencia es holística", explica el Dr. Sans Segarra.

«Al desaparecer nuestro cuerpo y nuestro cerebro, desaparece o se transforma nuestra conciencia local o neuronal, pero nuestra conciencia no local perdura eternamente. Hay una Conciencia Primera y la nuestra forma parte de ella. Está amorosamente unidad a ella y tiene sus propiedades, que son: la omnipresencia, es eterna; la omnisciencia, lo sabe todo; y la omnipotencia, lo puede todo».

De acuerdo con el doctor, "el concepto holístico saben que deriva del fractal, un término matemático complejo introducido por Mandelbrot, que viene de fracción, de partes. El Universo es un gran fractal, quiere decir que es un todo formado por una infinidad de partes, y cada una de estas partes tiene las propiedades del todo. Es decir, el todo, lo que llamamos holograma total, no es la suma de las propiedades de las partes, sino que cada una de las partes tiene todas las propiedades que tiene el holograma total, y a este holograma total, amigos míos, le tenemos que llamar Conciencia Primera, Energía Cuántica Universal, Energía Primera... llámenla como quieran... Algunos de mis enfermos le llaman Dios, otros le llaman Jehová, otros Alá... llámenle como quieran, pero hay una Energía Primera y nuestra conciencia forma parte de esta Energía Primera. Está amorosamente unidad a ella y tiene sus propiedades, que son: la omnipresencia, es eterna; la omnisciencia, lo sabe todo; y la omnipotencia, lo puede todo. Entonces, con esta conciencia, que es eterna, evidentemente tras la muerte física perdura esta conciencia no local. Hay una existencia después de la muerte física (...) Al desaparecer nuestro cuerpo y nuestro cerebro, desaparece o se transforma nuestra conciencia local o neuronal, pero nuestra conciencia no local perdura eternamente".

«En el momento que se acepte esta realidad del ser humano como complejo cuántico coherente, muchos principios de la medicina científica irán por los suelos... y la cantidad de fármacos que van a desaparecer».

No se anda por las ramas el Dr. Sans al reconocer que "no saben lo que a mí me cuesta defender en el ámbito de mi hospital, como jefe de servicio y profesor de la universidad, la experiencia cercana a la muerte, porque tanto para personal médico como de enfermería todo ésto son pamplinas; hoy en día el cientifismo y con la gran presión que hay de las multinacionales de farmacia, la presión que tenemos es brutal... hay un freno tremendo a aceptar esta realidad existencial del ser humano como complejo cuántico coherente. Igual que la Física Cuántica ha derrumbado muchos principios que eran fundamentales del método científico, en el momento que se acepte ésto muchos principios de la medicina científica irán por los suelos, se lo aseguro, y la cantidad de fármacos que van a desaparecer. Yo lucho en la Junta del Colegio de Médicos, porque hay presiones para hacer secciones de medicinas alternativas y hay unos frenos tremendos; yo lo apoyo rotundamente".

Por eso insiste en que "hemos de conseguir una masa crítica, suficiente, para decir: ¡Basta de materialismo! ¡Basta de esta visión científica materialista! Hemos de pasar a un cierto idealismo trascendente. Es fundamental el cientifismo; gracias a él en los últimos cien años hemos doblado la vida media de la Humanidad. Pero la realidad existencial es nuestra conciencia no local. Tendrían que existir asignaturas en la Licenciatura de Medicina que expliquen nuestra realidad existencial, nuestra conciencia, y la importancia de la sincronía energética de nuestro cuerpo, que es lo que condiciona la salud o la enfermedad realmente. Estamos pegando tiros a las consecuencias de un cáncer de páncreas, de esófago... pero no vamos a las causas, la causa es una asincronía energética. Pero para ésto necesitamos cambiar la ideología; pasar de un monismo materialista a una realidad con cierto componente de idealismo filosófico y trascendencia que nos permita aceptar nuestra realidad existencial".

«Nuestra conciencia local es tremendamente egótica, es puro ego, y el ego camufla, esconde, tapa a nuestra conciencia no local y hace que ésta no se manifieste».

Respecto a su opinión sobre cómo se conecta la conciencia no local con la conciencia local o neuronal, el médico apela "a un estudio de Stuart Hameroff y Roger Penrose en el que hablan de los microtúbulos, estructuras del microesqueleto de las células neuronales en forma de espiral, y que según ellos sería ahí donde estaría la conexión entre la conciencia no local y la neuronal. Nuestra realidad existencial es la conciencia no local, es la que da las órdenes a la conciencia local, y las transforma en las órdenes que nosotros vivenciamos. Lo triste es que nuestra conciencia local es tremendamente egótica, es puro ego, y el ego camufla, esconde, tapa a nuestra conciencia no local y hace que ésta no se manifieste".

Por último, y no menos importante, sobre si los animales tienen o no conciencia, el Dr. Sans dice lo siguiente: "Las mascotas tienen conciencia; maltratar a un animal es una cosa muy mal hecha porque él realmente sufre y lo siente, porque tiene una cierta autoconciencia, aunque la gente dice que no; él es consciente de su vida porque tiene un nivel de conciencia bajo, pero lo tiene, por lo tanto merece todo respeto".

A continuación pueden ver esta más que interesante conferencia al completo.