Enciclopedia » Misterio y Curiosidades » «Delta Sierra Juliet, no es un avión, es...»

«Delta Sierra Juliet, no es un avión, es...»

Frederick Valentich Encuentro OVNI

"Tiene una luz verde y una especie de algo metálico, es todo brillante por fuera"...

La historia que vamos a contar tuvo lugar hace 44 años. Curioso. El cambio de siglo como eje simétrico, pues 22 años antes se produjo el incidente y 22 años después lo estamos narrando. Todo empezó en la tarde del 21 de octubre de 1978, cuando el piloto australiano Frederick Valentich, que por aquel entonces sólo tenía 20 años, desapareció sobre el Estrecho de Bass a los mandos de un Cessna 182L monomotor, azul y blanco, durante un vuelo que había partido del aeródromo Moorabbin de Melbourne con destino a King Island, aproximadamente a mitad de camino entre el continente australiano y la isla de Tasmania. Una ruta que no era nueva para él. Su última comunicación por radio ocurrió a las 19:12, hora local, 53 minutos después de haber despegado.

Frederick Valentich Encuentro OVNI
Imagen de Frederick Valentich en el informe del Departamento Australiano de Transporte. [Foto: Australian Department of Transportation, Public domain, via Wikimedia Commons

El entonces Departamento Australiano de Transporte publicó la transcripción de esa conversación mantenida entre el Melbourne Flight Service (FS), en concreto a través del especialista Steve Robey, y Valentich (DSJ):

19:06:14

DSJ: Melbourne, aquí Delta Sierra Juliet. ¿Hay algún tráfico conocido por debajo de cinco mil?
FS: Delta Sierra Juliet, sin tráfico conocido.
DSJ: Delta Sierra Juliet, yo... parece ser una gran aeronave por debajo de cinco mil.

19:06:46

FS: Delta Sierra Juliet, ¿Qué tipo de aeronave es?
DSJ: Delta Sierra Juliet, no lo puedo afirmar, son cuatro brillantes, me parecen como luces de aterrizaje.

19:07:04

FS: Delta Sierra Juliet.

19:07:32

DSJ: Melbourne, aquí Delta Sierra Juliet, la aeronave acaba de pasar sobre mí al menos mil pies por encima.
FS: Delta Sierra Juliet, recibido, y es una aeronave grande, ¿confirmado?
DSJ: Er-desconocido, debido a la velocidad a la que viaja, ¿hay algún avión de la fuerza aérea en los alrededores?
FS: Delta Sierra Juliet, no se conocen aeronaves en las cercanías.

19:08:18

DSJ: Melbourne, se acerca ahora desde el este hacia mí.
FS: Delta Sierra Juliet.

19:08:42

DSJ: (micrófono abierto durante dos segundos).

19:08:49

DSJ: Delta Sierra Juliet, es como si estuviese llevando a cabo una especie de juego, me está sobrevolando dos, tres veces a velocidades que no podría identificar.

19:09:02

FS: Delta Sierra Juliet, recibido, ¿cuál es su nivel actual?
DSJ: Mi nivel es cuatro mil quinientos, cuatro cinco cero cero.
FS: Delta Sierra Juliet, ¿y confirma que no puede identificar la aeronave?
DSJ: Afirmativo.
FS: Delta Sierra Juliet, recibido, espere.

19:09:28

DSJ: Melbourne, Delta Sierra Juliet, no es un avión, es (micrófono abierto durante dos segundos).

19:09:46

FS: Delta Sierra Juliet, ¿puedes describir el -er- avión?
DSJ: Delta Sierra Juliet, mientras pasa volando es una forma larga (micrófono abierto durante tres segundos) no puedo identificar más que tiene tal velocidad... (micrófono abierto durante tres segundos). Está delante de mí ahora mismo Melbourne.

19:10:07

FS: Delta Sierra Juliet, recibido, ¿y de qué tamaño sería el - er - objeto?

19:10:20

DSJ: Delta Sierra Juliet, Melbourne, parece que está estacionario. Lo que estoy haciendo en este momento es orbitar y la cosa también está orbitando encima de mí. Tiene una luz verde y una especie de algo metálico, es todo brillante por fuera.
FS: Delta Sierra Juliet.

19:10:48

DSJ: Delta Sierra Juliet (micrófono abierto durante tres segundos) Se ha esfumado.
FS: Delta Sierra Juliet.

19:11:03

DSJ: Melbourne, ¿sabrías qué tipo de aeronave es? ¿Es una aeronave militar?
FS: Delta Sierra Juliet, confirme que la -er- aeronave acaba de desaparecer.
DSJ: Lo digo de nuevo.
FS: Delta Sierra Juliet, ¿sigue con usted la aeronave?
DSJ: Delta Sierra Juliet; ahora (micrófono abierto durante dos segundos) se acerca desde el suroeste.
FS: Delta Sierra Juliet.

19:11:52

DSJ: Delta Sierra Juliet, el motor está al ralentí. Lo tengo puesto a veintitrés veinticuatro y está como tosiendo.
FS: Delta Sierra Juliet, recibido, ¿cuáles son sus intenciones?
DSJ: Mis intenciones son -ah- ir a King Island -ah- Melbourne. Esa extraña aeronave está flotando sobre mí otra vez (micrófono abierto durante dos segundos). Está flotando y no es un avión.
FS: Delta Sierra Juliet.

19:12:49

DSJ: Delta Sierra Juliet. Melbourne (micrófono abierto durante diecisiete segundos).

 

Fueron las últimas palabras, al menos que se tenga constancia, del piloto, del que nunca más se supo, así como del aeroplano en que viajaba. Aunque su desaparición sigue siendo un misterio a día de hoy, en el artículo Valentich Disappearance: New Evidence and a New Conclusion, publicado en el año 2000 por el Journal of Scientific Exploration, y cuya autoría corresponde a Richard F. Haines, quien trabajó como investigador para la NASA, y Paul Norman, de la Victorian UFO Research Society, se concluye lo que le pudo ocurrir al piloto y su aeroplano tras el encuentro con el ovni. Y nada tiene que ver con las teorías para todos los gustos, unas más disparatadas que otras, que a lo largo del tiempo se han utilizado para explicar el extraño encuentro y la posterior y extraña desaparición.

Desaparición tras estrellarse en el mar, teoría más racional

Así las cosas, estos dos investigadores basan su conclusión en el  testimonio de tres testigos, cada uno de los cuales afirmó haber visto un avión descendiendo en un ángulo pronunciado con un objeto mucho más grande y con luces verdes volando sobre él, lo cual junto con otras averiguaciones y documentación les llevó a sugerir que el Cessna 182L probablemente se estrelló en el mar al sureste de Cabo Marengo entre 3 y 12 millas de la costa, quedando por identificar la naturaleza del gran objeto con luces verdes que acompañó al avión durante su pronunciado descenso.

Por otro lado, los autores también aseguran haber escuchado el audio de una grabación de 13 minutos, seis de los cuales fueron transcritos y que hemos reproducido más arriba, entre el Melbourne Flight Service y Valentich; asegurando que no existe evidencia alguna en dicha cinta que contradiga sus conclusiones.

Siguiendo con el artículo de Haines y Norman, en los años posteriores al evento, el segundo logró entrevistar a varias personas que viajaban o vivían en la zona, logrando recabar testimonios de una veintena de testigos presenciales, quienes describían una luz verde que se movía erráticamente en el cielo a la misma hora de la tarde en que se producía el vuelo de Valentich. Tres de ellos arrojarían nueva y valiosa luz sobre el suceso tras contar en primera instancia que vieron las luces de un pequeño avión y una luz verde muy grande que viajaba sobre él. El testigo principal, el Sr. Ken Hansen (seudónimo), que tenía 47 años años en ese momento, le contó a su esposa lo que él y sus dos sobrinas acababan de ver de camino a casa, pero ella no pudo más que reírse incrédula de su historia. A la mañana siguiente, se lo comentó a sus compañeros de trabajo, quienes si bien se creyeron lo que dijo sobre la avioneta, no en cambio lo concerniente al el gran objeto con luces verdes que la acompañaba. Hansen decidió dejar el asunto para evitar ser objeto de más burlas. Aún así, años más tarde discutió su avistamiento con un policía local, quien luego le acabaría contando la historia a Guido Valentich, padre del piloto desaparecido, tal y como éste le confirmaría al propio Norman. Las dos sobrinas de Hansen también serían entrevistadas, ofreciendo los mismos detalles básicos que su tío. Además, según sus testimonios, no se escucharon sonidos provenientes de la dirección de las luces en ningún momento durante el avistamiento, y tampoco nunca vieron a la avioneta estrellándose contra el suelo o el mar.

Cessna 182 Frederick Valentich
Avioneta Cessna similar a la del incidente. [Foto: Robert Frola (GFDL or GFDL), via Wikimedia Commons]

¿Tomó el extraño objeto el control sobre la avioneta?

Otras de las conclusiones de ambos investigadores es que la altitud del Cessna comenzó a descender alrededor de las 19:10:30, poco después de que Valentich comenzara a volar en círculos -"orbitar"-. Su motor comenzó a fallar a las 19:11:52 -el problema con el motor se escucha en la cinta de audio-. El avión continuó descendiendo a aproximadamente 500 pies por minuto, y la transmisión de radio cesó después de las 19:12:49 debido a la pérdida progresiva de la señal por la curvatura de la tierra.

Dado que no se han encontrado restos del avión de Valentich, Haines y Norman sostienen que si se hubiera estrellado en tierra, el personal de búsqueda y rescate habría encontrado restos del accidente en los años posteriores a la desaparición, añadiendo que localizar un accidente en el mar es una tarea mucho más difícil. Aunque los autores lamentan que es posible que nunca se sepa exactamente qué le sucedió a Frederick Valentich, consideraron que se debía intentar localizar el avión mediante la puesta en marcha de un operativo de búsqueda submarina.

Atendiendo a las palabras de Valentich durante el incidente, es como si la presencia del extraño objeto hubiese, por un lado, provocado un fallo en el motor de la avioneta y, por otro, a su vez hubiese tomado el control de la misma haciéndola "orbitar".

Numerosos avistamientos ese mismo día

Encuentro OVNI Frederick Valentich
[LPDS/Wombo Art]

Según se desprende de las investigaciones llevadas a cabo tanto por personas a título individual como por distintos colectivos, como la propia Victorian UFO Research Society, con sede en Moorabbin, Frederick Valentich no fue el único en reportar la presencia de un objeto extraño en el Estrecho de Bass ese día y esa noche, contabilizándose más de medio centenar de observaciones relacionadas con dicho fenómeno antes, durante y después del encuentro del joven piloto. A diferencia de esos avistamientos que se suelen producir desde tierra y a mayor o menor distancia, quizás el suyo era especial, pues a parte de haberse producido a cierta altitud, en pleno vuelo, siendo testigo directo y bien cercano de dicha fenomenología, todo quedó registrado por radio mientras sucedía.

De acuerdo con Paul Norman, entrevistas documentadas con personas de lugares en un radio de hasta 300 kilómetros desde el punto del incidente de Valentich, revelaron historias similares de objetos redondos o con forma de estrella de mar, así como ovnis plateados con forma de cilindro que se movían lentamente en el cielo aparentemente sin medios de propulsión y sin sonido.

La reaparición de Valentich en las Canarias, teoría menos convencional

Y como decíamos antes, a las serias investigaciones llevadas a cabo sobre este asunto, como las de Haines y Norman, se suman también ciertas teorías que resultan tan extrañas o más que el propio encuentro y posterior desaparición que sufrió Valentich. De acuerdo con alguna de las historias que han circulado sobre este enigmático suceso, y de la que han llegado a hacerse eco investigadores y divulgadores que se toman en serio su trabajo y gozan de una sólida reputación dentro del llamado mundo del misterio, el piloto australiano podría haber sido abducido, secuestrado, reclutado... durante su anómalo encuentro aquel 21 de octubre de 1978, y seguiría entre nosotros. Y es aquí donde entra en escena la posible reaparición del piloto en 1989 en las Islas Canarias. Y más específicamente en el Puerto de la Cruz (Tenerife), donde once años después de su desaparición sin dejar rastro, supuestamente habría interactuado con varios testigos, un grupo de tres amigos y un matrimonio de vacaciones en la isla, quienes asegurarían que la persona que se les presentó como Frederick Valentich era la misma, al menos por sus rasgos físicos, que la que aparecía en fotografías reales del piloto australiano. Curiosamente, y pese a que éste debería contar en 1989 con 31 años, dichos testigos aseguraron que el joven que se les acercó sin motivo aparente debía rondar la veintena.

De hecho, incluso la prensa local, y en concreto el Diario de Avisos, se haría eco de la presunta reaparición del joven piloto. Así, en uno de los artículos publicados al respecto, se hace referencia al presunto encuentro que dos de los tres amigos citados anteriormente habrían mantenido con un joven que decía ser Valentich en la Plaza del Charco:

(...) A esa hora me senté en un banco, ya que Enrique se retrasaba. Entonces se me acercó un individuo de unos veinte y pocos años, bien vestido, que desde luego, venía, ya, con una intención. Me preguntó si el banco estaba libre. Le contesté afirmativamente. Se sentó preguntándome mi nombre, que si vivía en el Puerto... Inmediatamente cambió el tema y comenzó con cuestiones de OVNIS, si yo creía que existía vida en otros planetas... No recuerdo mucho más, pero en eso llegó mi amigo (...)

Estos testigos del presunto encuentro también aseguraron que el joven que se les acercó les mostró documentos sobre su identidad.

El de Frederick Valentich, cuya causa de desaparición sigue siendo indeterminada para las autoridades, constituye un caso especial dentro de la aviación y los fenómenos ufológicos, pues como ya hemos dicho anteriormente, sus palabras en tiempo real describiendo un objeto desconocido y de extraño comportamiento que se cruzó en su ruta inesperadamente, quedaron registradas durante su impactante conversación con un miembro del servicio de vuelos de Melbourne. Si todavía hoy resulta impactante, qué decir hace 44 años.

Entrevista radiofónica a Paul Norman en 1988 con motivo del décimo aniversario de la desaparición de F. Valentich.

[Fuentes:
Richard F. Haines, Paul Norman (2000). Valentich Disappearance: New Evidence and a New Conclusion. En Journal of Scientific Exploration  (Vol. 14, No. 1, pp. 19-33). Society for Scientific Exploration
Paul Norman. "The Frederick Valentich Disappearance". Victorian UFO Research Society, 14 Octubre 2022, http://members.ozemail.com.au/~vufors/valensum.htm
Alfonso Ferrer. "El enigmático caso Valentich". Noticias desde Metrópolis, 14 Octubre 2022, https://alfonferrer.blogspot.com/2018/08/el-enigmatico-caso-valentich.html]

 ESCUCHAR PODCAST |