Enciclopedia » Mitos y Leyendas

Como peces en el agua

La increíble historia de Francisco de la Vega Casar, El hombre pez de Liérganes, y la trágica leyenda de Pesce Cola (El Pez Nicolao).

Cuando un monje benedictino del siglo XVIII, a su vez Catedrático de Teología, no sólo se hace eco sino que acaba publicando ensayos en los que escribe sobre la existencia de hombres-pez, rescatando de forma detallada dos casos concretos entre los siglos XIII y XVII, uno de ellos en Cantabria y el otro en Sicilia, y desechando además toda explicación sobrenatural al fenómeno, se merece cuando menos echar un vistazo a esos textos donde se recogen y narran ambos sucesos. Leer más

Prometeo y la leyenda del fuego

En la localidad de Mekone se reunieron antiguamente los dioses y los humanos para decidir de una vez para siempre qué partes de los animales sacrificados deberían pertenecer a unos y a otros. Como concernía a los dioses, y a Zeus en particular, elegir los primeros, Prometeo urdió una estratagema a favor de los segundos, aún sabiendo que pagaría un alto precio por ello… Leer más

El vuelo de Ícaro

Si bien el humano es un ser nacido para volar, hacerlo antes de tiempo, sin prudencia y creyéndose alguien capaz de desafiar, bien con prepotente superioridad, bien con inocente ingenuidad, a las fuerzas y leyes universales, puede traer nefastas consecuencias que pueden marcar para siempre nuestras vidas. Los mitos y leyendas, más allá de su mayor o menor relación con una historia real, a parte de su halo de fascinación y misterio, encierran siempre una enseñanza, una moraleja, un consejo, una advertencia… a tener en cuenta en nuestro diario desafío, que no es otro que el tránsito por esta sinuosa, fascinante e impredecible senda llamada vida. A buen seguro que todos nos hemos sentido como Ícaro alguna vez, y no menos cierto es que también un Dédalo habita en nuestro interior. De nosotros depende su armoniosa coexistencia. Leer más

El Holandés Errante

La triste fama del cabo de Buena Esperanza, rebautizado como el de las Tormentas, la idea amedrentada que se tenía de las navegaciones solitarias en mares desconocidos y cierta dosis de superstición, que tachaba de sacrílego el deseo de poner los ojos más allá de lo conocido, fomentaron diversas leyendas, la más conocida de las cuales, y de la que hay distintas versiones literarias, es la del Holandés Errante. Leer más