Charles Hatfield, fabricante de lluvia

Mientras sembrar nubes para provocar la lluvia de forma artificial pudiera verse como algo relativamente reciente, hay quien hace ya más de un siglo decía atraerlas con el mismo objetivo, llegando incluso su método secreto a írsele de las manos... Leer más

Soy facha

En España, efectivamente, no eludir la realidad y no hacer seguidismo del infantil, patológico e irracional mensaje de la actual izquierda en el Gobierno es... ser facha. Pero no olviden que, quienes profieren con odio y rencor este tipo de calificativos, primero, probablemente desconozcan su etimología y significado y, segundo, forma parte de su táctica para atribuir a otros lo que ellos son realmente.

Por el tremendo baño de realidad que significa, a continuación reproducimos textualmente un e-mail que un emprendedor inconformista enviaba recientemente a su lista de suscriptores. En él, se sale de su ámbito profesional, para entrar de lleno en un análisis sociopolítico de la actual y polarizada España, un país que parece navegar a la deriva mientras parte de su población espera que Papá Estado acuda en su auxilio y, esto lo decimos nosotros, resuelva lo que la propia ciudadanía debió resolver hace ya tiempo: derribar el muro del artificial conflicto ideológico, convenientemente azuzado por quienes se benefician de ello, y exigir y tomar partido en los cambios que, de manera efectiva, le permitan participar de la acción política. Algo que requiere de una profunda reforma del sistema educativo, cuya piedra angular sea el fomento del pensamiento crítico, y así evitar que las escuelas y universidades se conviertan en fábricas de jóvenes con títulos, pero ignorantes y analfabetos a la hora de enfrentar la vida real. Leer más

Parásitos de lo público

Parásito,ta: 1. adj. Dicho de un organismo animal o vegetal: Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo.

Depende de nosotros el que algún día en España se pueda vivir, sino libre de virus, sí al menos de determinados parásitos que la extenúan, impidiendo un cambio de modelo y de mentalidad hacia el siguiente nivel, abandonando de una vez por todas ese en el que lleva estancada desde el Antiguo Régimen. Leer más

Una bofetada a destiempo

Había llegado a la escuela como todos los niños de su generación, o casi todos. Todavía muy inocente y con muy buenas intenciones. El colegio sería su segunda casa; los profesores, sus segundos padres. O eso le habían dicho. Y él, naturalmente, se lo había creído. Leer más

Loca Academia de Filosofía

Ataviados con túnicas de un blanco puro y reluciente, sandalias marrones de cuero, gorras con los colores del arco iris y pulseras verdes de silicona en las que se podían leer eslóganes de corte ecologista -tales como ‘El holocausto nuclear puede esperar’ o ‘Por un planeta libre de plutonio enriquecido’-, Séneca, Platón, Aristóteles y Pitágoras mantenían una sosegada e inútil conversación cuyo epicentro no era otro que el concepto de la amistad. Leer más

He venido a hablar de mi libro...

Aquel día Francisco Umbral no habló de su libro, pero dio un repaso monumental no sólo al ficticio y superficial mundo televisivo, sino a parte de una sociedad infantilizada y acostumbrada a la mofa que, fruto de la ignorancia, se suele poner del lado de quien les miente con amabilidad, rechazando a quien les dice la verdad a la cara. Aunque no lo dijo explícitamente, el escritor sabía perfectamente que tanto o más putrefacto que la televisión… lo está el sistema educativo español. Leer más