Personas decentes es el título de la última novela del escritor cubano, Leonardo Padura. En este, entre otros muchos asuntos, «tratado sobre la decencia», el de Mantilla nos muestra La Habana de principios del siglo XX, cuando el fin del mundo tenía fecha -abril/mayo de 1910- con la llegada del cometa Halley, y la de mediada la segunda década del XXI, cuando el nacimiento de un nuevo mundo también parecía tener fecha -marzo 2016-, al menos para los cubanos, con la primera visita a la isla en casi 90 años de un presidente de los EEUU, acompañada del concierto de unas leyendas del rock, que para la ocasión dejaron de ser villanos para convertirse en héroes. Todo ello en pleno deshielo con el vecino del norte. Leer más
cuba
Así era La Habana en los 50
Acompáñanos en este viaje fotográfico por la que en aquel entonces, hace más de setenta años, era una ciudad urbanística y arquitectónicamente vanguardista. Ver Fotogalería
Cubita La Bella
Acompáñanos en este viaje fotográfico por Cubita La Bella. Un viaje de pasiones y sentimientos encontrados por La Habana y sus alrededores. Cuba sandunguera… Ver Fotogalería
Leyendas Cubanas sobre Ruedas
Los autos clásicos cubanos, popularmente conocidos como almendrones, son joyas americanas de los años 50 del pasado siglo, auténticas piezas de museo en el día a día del cubano. Ver Fotogalería
LPDS Podcast 02x07 Personas decentes, monstruos y reputaciones asesinadas
Un viaje en el tiempo desde La Habana de Yarini hasta la de los Rolling, pasando por la de los artistas despojados de su arte, víctimas de una atroz y despiadada masacre contra la creatividad. Leer más